1° informe de cumplimiento de eficiencia energética: se duplica la oferta de vehículos eléctricos e híbridos en Chile
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
 

1° informe de cumplimiento de eficiencia energética: se duplica la oferta de vehículos eléctricos e híbridos en Chile

El documento busca medir el avance de una norma que busca promover la llegada al país de autos energéticamente más eficientes.

Auto eléctrico, Pexels

En Chile existe un nuevo estándar de eficiencia energética que se exige a vehículos livianos que se venden en el país. Al respecto, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) dio a conocer la publicación del primer Informe de Cumplimiento Definitivo (ICD), que busca medir el respeto de la norma.

Se trata de un documento que permite observar el avance de una medida que busca promover la llegada al país -de forma progresiva- de vehículos energéticamente más eficientes, en línea con la Ley de Eficiencia Energética que está implementando el país, siendo su meta que Chile llegue a la carbono neutralidad al año 2050.

Así las cosas, respecto a los resultados obtenidos del periodo marzo-diciembre 2024, y en base al análisis de Certificados de Homologación (CHIe) emitidos (correspondientes a 187.366 vehículos), se dio cuenta que dentro de los importadores (29), prácticamente 1 de cada 2 (45%), está dentro de los rangos exigidos, y estas representan el 61% de los vehículos que se vendieron, vale decir, 3 de cada 5.

"El saber, por ejemplo, que hoy existe más y mejor oferta de vehículos menos contaminantes, no sólo es un incentivo positivo para quienes deseen elegir este tipo de movilidad, sino también, van generando un efecto positivo en la calidad de vida de nuestras ciudades, y donde ya hemos aportado previamente desde la electromovilidad en buses", destacó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.


Síguenos en: Google News


Eléctricos al alza

A modo de ejemplo, el secretario de Estado explicó que la partida de autos eléctricos o híbridos enchufables más que se ha duplicado entre los años 2023 y 2024, lo cual ha sido clave en los primeros resultados obtenidos en este informe.

En general, se observa un cambio en la tendencia de adquisición de vehículos, siendo precisamente destacable la mayor presencia en el mercado del mencionado tipo de vehículos con recarga exterior.

Si tomamos como referencia el año 2023, dicho segmento vendió 1.765 autos, cifra que creció un 182% durante el 2024 (4.977 autos).

A su vez, el segmento de vehículos de combustión (gasolina u diésel) comienza a mostrar una baja dentro del mercado automotriz: entre el 2023 y 2024 este grupo disminuyó sus ventas en un 4,4%.

Desde la cartera, además, destacan medidas claves que han ayudado a facilitar el cumplimiento de esta normativa, siendo una clave, la homologación de vehículos eléctricos del mercado chino, el más grande a nivel mundial.

Qué sigue tras la publicación de este informe

La Ley de Eficiencia Energética establece que el Ministerio de Transportes fiscaliza y genera los informes de cumplimiento, informando de éstos a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Así las cosas, y según lo indicado en la ley, las sanciones a quienes no cumplan con el estándar serán impuestas por la SEC, quien aplicará una multa de hasta 0,2 UF por cada décima de km/lge por debajo del estándar definido para cada importador, multiplicado por el número total de CHI válidamente emitidos en el año respectivo.