Startups de todas las nacionalidades e industrias pueden postular a la d茅cima generaci贸n del programa BIG, a trav茅s del cual recibir谩n cofinanciamiento, mentor铆as y m谩s.
La plataforma cuenta con una variedad de funciones, como aquellas que permiten planificar las clases, crear proyectos de investigaci贸n y marcos te贸ricos, adem谩s de otros procesos que antes tomaban meses y que hoy solo demoran cinco minutos, seg煤n sus creadores.
La Universidad de Talca y la Corporaci贸n Chilena de la Madera firmaron un convenio de colaboraci贸n que comprende, entre otras iniciativas, el desarrollo de una soluci贸n tecnol贸gica enfocada en la igualdad.
Por primera vez la compa帽铆a invertir谩 en la etapa pre-seed de una startup chilena, con el objetivo de robustecer la validaci贸n de la identidad digital y la protecci贸n de datos personales de los usuarios.
Del total de 100 startups en competencia, 11 fueron chilenas y cinco lograron avanzar a la final, consolidando al pa铆s como protagonista del ecosistema tech latinoamericano en el evento realizado en Miami.
NUESTROS PARTNERS
@entreprenerd_media
Startups de todas las nacionalidades e industrias pueden postular a la d茅cima generaci贸n del programa BIG, a trav茅s del cual recibir谩n cofinanciamiento, mentor铆as y m谩s.
A trav茅s del programa Venture Client SOFOFA Hub, se busca atraer al pa铆s a diversas empresas con potencial de crecimiento para implementar soluciones que resuelvan necesidades espec铆ficas de industrias como la miner铆a, forestal y energ茅tica, entre otras.
Descuentos por el pago de la educaci贸n de los hijos o por los intereses de un cr茅dito hipotecario son algunos de ellos.
Entre 1998 y 2024, la Corporaci贸n ha financiado 72 fondos de capital de riesgo, otorgando apoyo para inversiones evaluadas en US$ 1.061 millones para un total de 497 empresas, de las cuales 73% son micro y peque帽as.
Ahora los estudiantes de educaci贸n superior podr谩n postular hasta el 5 de mayo a Copec Desaf铆o Futuro con propuestas disruptivas en movilidad, sostenibilidad o conveniencia. El equipo ganador viajar谩 a San Francisco y los tres finalistas recibir谩n hasta US$45.000 para pilotear sus ideas.
El programa Capital Pioneras abri贸 por primera vez una convocatoria nacional, otorgando financiamiento no reembolsable de $3.500.000 para apoyar a emprendedoras a invertir en bienes y acciones de gesti贸n empresarial . Se puede postular hasta el 15 de abril.