Por tercer a帽o consecutivo se est谩 convocando a emprendedores a desarrollar soluciones tecnol贸gicas para mejorar problem谩ticas reales del 谩rea sanitaria. La edici贸n de este a帽o se realizar谩 con la colaboraci贸n del Hospital del Trabajador Achs Salud.
Edumokia School, una startup que desarroll贸 un software basado en inteligencia artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT) que acelera el diagn贸stico psico-socioemocional de estudiantes entre 10 y 18 a帽os, lo que permite actuar de forma temprana ante situaciones de violencia.
Uno de los objetivos para la legaltech chilena es hacer frente a la creciente demanda de servicios tecnol贸gicos que permitan hacer m谩s eficiente la gesti贸n de estudios jur铆dicos y empresas, con base en soluciones innovadoras y seguras.
El restaurante chileno, del empresario Premio Prenay, realiz贸 su apertura esta semana en Londres, con el apoyo de ProChile. Ubicado en Great Portland Street de Fitzrovia.
La startup de ortodoncia invisible, festeja la apertura de nuevas cl铆nicas en Colombia, teniendo m谩s de 35 mil pacientes. Su fundador, Javier Liberman, asegura que la innovaci贸n no busca reemplazar al odont贸logo, sino fortalecer su trabajo.
NUESTROS PARTNERS
@entreprenerd_media
La iniciativa es parte de su programa Plan Buen Vecino, enfocado en fortalecer el desarrollo econ贸mico local y el v铆nculo con las comunidades.
Hasta $60 millones: 脷ltimos d铆as para postular al programa Innova Regi贸n con financiamiento regional
Comit茅 de Desarrollo Productivo de Arica y Parinacota tiene abierta convocatoria hasta el lunes 14 julio 2025, con un subsidio de hasta $60 millones por proyecto.
Corfo Los Lagos abri贸 las postulaciones del programa Acelera Mapu Lahual, iniciativa que busca fortalecer y diversificar empresas de San Juan de la Costa, R铆o Negro, Purranque, Fresia, Los Muermos y Maull铆n. Este 8 de julio se realizar谩 un webinar informativo abierto a las empresas interesadas en postular.
La iniciativa encabezada por Corfo y Bolsa de Stgo, busca sumar entidades del ecosistema que preparen y acompa帽en a emprendedores y emprendedoras de todo Chile a levantar capital a trav茅s de este mercado alternativo de financiamiento.
Se apoyar谩n entidades que dise帽en e implementen actividades de formaci贸n que fortalezcan la educaci贸n financiera para startups; transforman emprendedores/as en mentores; impulsar la articulaci贸n de actores en ecosistemas regionales; y fomentan soluciones innovadoras para enfrentar los desaf铆os de la crisis clim谩tica.
Emprendedores y emprendedoras de todo Chile pueden postular a este llamado que ofrece un cofinanciamiento de hasta $60 millones.