eCommerce Day Colombia: Éxito con más de 1.600 asistentes
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
eCommerce Day Colombia: evento clave del digital commerce reunió a más de 1.600 asistentes, Gentileza

eCommerce Day Colombia: evento clave del digital commerce reunió a más de 1.600 asistentes

Con una participación destacada de referentes del sector, el evento cerró con gran éxito consolidándose como el más importante de la industria.

Consolidado como el principal punto de encuentro para los líderes del comercio digital en América Latina, el eCommerce Day Colombia se celebró con gran éxito, reuniendo a una destacada comunidad de profesionales del sector. Más de 1.600 asistentes y más de 65 speakers, tanto nacionales como internacionales, participaron en esta edición, compartiendo conocimientos, experiencias y casos de éxito que contribuyen al crecimiento y la profesionalización de la industria.

En un formato híbrido, el evento fue organizado por el eCommerce Institute en conjunto con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), logrando convocar a 2.350 profesionales registrados durante los tres días de actividades.

"Hoy, el comercio digital representa una ventana de oportunidad imprescindible para cualquier emprendimiento o microemprendimiento que quiera escalar, acelerarse y potenciarse en serio. No se trata solo de estar en internet, sino de aprovechar al máximo los canales digitales, el comercio colaborativo y el poder apalancarse en estructuras de terceros: marketplaces, super apps o cualquier plataforma que permita visibilizar, distribuir y vender productos o servicios de manera más eficiente.


Síguenos en: Google News


Tecnología ("AI-First") - Personas ("Human-First")

Además, la inteligencia artificial abre una nueva etapa. Herramientas basadas en IA aumentada —centradas tanto en la tecnología ("AI-First") como en las personas ("Human-First")— permiten a los emprendedores adoptar estos recursos como copilotos diarios. No se trata de usarlos ocasionalmente, sino de integrarlos como hábitos que aporten valor real al negocio.

Foto embed
eCommerce Day Colombia: evento clave del digital commerce reunió a más de 1.600 asistentes - Gentileza

"Así como hace 25 años internet democratizó el acceso a la información y nos colocó a un clic de distancia de todo, hoy estamos a un prompt de transformar cualquier proceso. Esta nueva tecnología exponencial, basada en la anterior, da un salto cuántico al permitir que pymes, emprendedores y microemprendedores accedan al conocimiento y a las herramientas necesarias para crecer, competir y diferenciarse en el mercado actual", comenta Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute  y Co-Founder & Global Executive SVP de VTEX.

Durante el evento, se analizaron las principales tendencias del comercio digital en América Latina y el Caribe, con una mirada integral que combinó el diagnóstico del presente con proyecciones sobre el futuro de la industria en la región.

Pick and Pack

La logística es un área de debate y oportunidad de mejora para las empresas, en esa línea Andrés Zuluaga, VP of Sales at VTEX compartió: "En VTEX, la tecnología se adapta al negocio, y no al revés. Esto permite que empresas con modelos logísticos ya probados y funcionales puedan llevar su operación al mundo digital manteniendo la eficiencia y sumando nuevas capacidades. Entre estas funcionalidades, se pueden configurar reglas logísticas diferenciales basadas, por ejemplo, en la geolocalización del cliente, el tipo de producto o las necesidades específicas de cada pedido".

Agregó que, "Esto permite ofrecer opciones como entregas exprés para quienes priorizan velocidad, o alternativas de menor costo para quienes pueden esperar un poco más. Todo esto se gestiona fácilmente desde la plataforma gracias a potentes capacidades de personalización. Por último, vale destacar un producto de VTEX que ya lleva más de dos años en el mercado: Pick and Pack".

eCommerceDay 2025, Entreprenerd
eCommerceDay 2025: nuevas tendencias y tecnologías de consumo marcan la nueva edición del evento

En su segunda jornada, la única presencial de los...

"Esta solución permite la trazabilidad completa de una orden desde el momento en que es generada, sumando eficiencia al proceso logístico. No solo permite asignar automáticamente quién recogerá el pedido, cómo se recogerá y con qué prioridades dentro del almacén o tienda, sino que también se conecta a cualquier transportadora o proveedor logístico, facilitando un despacho óptimo y alineado con las condiciones de cada negocio", sostuvo Zulunga.

Durante el evento se distinguieron a las empresas por su labor en la industria del comercio digital y los negocios por Internet. Los ganadores de la edición 2025 en Colombia fueron:

●  Industria Retail: B2B & D2C - Alpina www.alpina.com

●  Industria Retail: Kids & Entretenimiento - Offcors www.offcorss.com

●  Industria Retail: Pharma & Beauty - Farmatodo www.farmatodo.com.co

●  Industria Retail: Grocery & Foods - Éxito www.exito.com

●  Industria Retail: Techno & Electro - Alkosto www.alkosto.com

●  Industria Retail: Home & Deco - HomeCenter www.homecenter.com.co

●  Industria Retail: Fashion & Style - Vélez www.velez.com.co

●  Viajes y Turismo - Avianca www.avianca.com

●  Servicios Financieros, Banca Online & Fintech - Nu Colombia www.nu.com.co

●  Marketplaces, Superapps & Retail Media - Puntos Colombia www.puntoscolombia.com

●  Logística, Fulfillment y Tecnología - Senvientrega www.servientrega.com

●  Inteligencia Artificial y Marketing - icomm www.icommkt.com

●  Plataformas de Comercio Unificado - Wompi www.wompi.com

●  Mobile & InStore - Mercado Libre www.mercadolibre.com.co

●  Triple Impacto en el Ecosistema Digital - Lili Pink www.lilipink.com

●  Mejor Agencia de Digital Commerce - Jump Digital www.jumpdigital.co

●  Mejor Pyme de Digital Commerce - La Tienda del Café www.latiendadelcafe.co

●  eLíder del año - Marta Lucia Henao

También fueron reconocidos los emprendedores a través de la eCommerce Startup Competition, una iniciativa regional del eCommerce Institute cuyo objetivo es fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina en el ecosistema del digital commerce, tuvo como ganador en Colombia a Creditop, y menciones especiales para iTradiAds y Cawi.