Foco en pequeñas y medianas empresas: Business Finland otorga más de 740.000 euros en financiamiento a empresas turísticas en 2024
El financiamiento se enfocó en pequeñas y medianas empresas con proyectos innovadores y aspiraciones de expansión internacional, beneficiando a aproximadamente 80 compañías, principalmente en los sectores de alojamiento, restaurantes, operadores turísticos y proveedores de actividades.
En 2024, Business Finland destinó 742.921 euros para apoyar a empresas del sector turístico en Finlandia. Este monto, aunque significativo, representa una fracción del total de 611 millones de euros asignados por la entidad en el mismo año, así lo informó recientemente VisitFinland, por lo cual la industria del turismo tiene mucho potencial de innovación sin explotar.
El financiamiento se enfocó en pequeñas y medianas empresas con proyectos innovadores y aspiraciones de expansión internacional, beneficiando a aproximadamente 80 compañías, principalmente en los sectores de alojamiento, restaurantes, operadores turísticos y proveedores de actividades.
Las subvenciones más elevadas se otorgaron a startups con propuestas de productos o servicios dirigidos al mercado global. Por ejemplo, Fennoscandic Simulation Systems, desarrolladora de aventuras urbanas Cityspotting, y AHoP Management Oy, especializada en la automatización de operaciones hoteleras, recibieron 60.000 euros cada una. AHoP Management Oy planea utilizar estos fondos para introducir su concepto de servicio y tecnología en el mercado sueco durante 2025.
Según comentó la experta en financiamiento de Business Finland, Eeva-Liisa Tepsa, "En la mayoría de los casos, el financiamiento se otorgó para el desarrollo de productos a pequeña escala o la internacionalización a través de ferias comerciales. Sin embargo, los montos de apoyo en estas formas de financiamiento son bastante bajos".
Agregó que, "Un financiamiento mayor por parte de Business Finland puede otorgarse, entre otras cosas, para nuevos conceptos de negocio, modelos de negocio y gestión de datos que tengan potencial de crecimiento internacional".

UN SECTOR QUE AÚN PUEDE CRECER MUCHO MÁS
A pesar de este apoyo, el financiamiento al sector turístico es modesto en comparación con industrias como la manufacturera o tecnológica. Esto se debe, en parte, a que las empresas turísticas suelen emprender proyectos de desarrollo más pequeños y de menor duración.
No obstante, Kristiina Hietasaari, directora de Visit Finland, enfatiza el potencial de crecimiento e innovación en el sector, alentando a las empresas a desarrollar servicios turísticos innovadores que puedan abrir puertas a nuevos mercados internacionales.
"Esperamos que en el futuro veamos más ideas de productos nuevos y audaces destinadas al crecimiento internacional", afirmó la directora de Visit Finland.
CASOS DE ÉXITO

Una de las empresas beneficiadas con financiamiento es AHoP Management Oy, la cual se centra en la automatización de hoteles, apuntando a los mercados extranjeros con un concepto de servicio y tecnología dirigido a hoteles y empresas de alojamiento.
"Nuestro objetivo es que los propietarios y el personal de los hoteles puedan utilizar AHoP para "dejar descansar al hotel" de vez en cuando. El concepto integral de servicio y tecnología ofrece a los hoteleros la oportunidad de crecer de una manera diferente, ya que AHoP ahorra tiempo y dinero en las tareas diarias", explica Tuomas Valorinta, CEO de AHoP Management.
"La financiación concedida por Business Finland apoya los esfuerzos de internacionalización al permitir mayores inversiones en el mercado sueco este año", agregó el CEO de AHoP Management.
Fuente: Con información de https://www.visitfinland.fi/