Fashion Online: 65% de chilenos compra ropa online mensualmente
ES 🇪🇸   EN 🇬🇧󠁥󠁮󠁧󠁿
E-commerce de moda en Chile consolida su liderazgo, CCS

Fashion Online 2025 revela que el 65% de los chilenos ya compra ropa por internet mensualmente

La séptima edición del seminario Fashion Online abordó las tendencias del comercio electrónico enfocado en moda y belleza, destacando que el vestuario y calzado lideran la frecuencia de compra digital en Chile.

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) realizó la séptima edición del seminario "Fashion Online", el evento más relevante de Chile en comercio electrónico enfocado en moda y belleza. El encuentro, que se desarrolló en el Hotel Best Western Premier Marina Las Condes, reunió a expertos nacionales e internacionales que abordaron tendencias y tecnologías aplicadas al e-commerce de moda.

Las últimas estadísticas entregadas por la entidad gremial revelaron que el comercio electrónico en Chile continúa consolidándose como un canal clave para el consumo, especialmente en la categoría de vestuario y calzado. Por un lado, el 65% de los compradores en línea adquiere ropa a través de plataformas digitales, mientras que el 26% opta por comprar calzado.

Según la proyección de ventas online para 2025, el rubro de vestuario y calzado alcanzaría los US $3.918 millones, consolidándose como uno de los segmentos más relevantes del comercio digital. Si bien este valor representa un nivel bajo respecto al pico de 2021, US $4.327 millones respectivamente, esta cifra se mantiene estable desde 2023 y demuestra una recuperación respecto a los años pandémicos.

Además, el 80% de los usuarios online afirmó haber comprado vestuario en el último mes, siendo esta la categoría con mayor penetración digital en Chile, muy por encima de calzado (29%) y tecnología (26%).


Síguenos en: Google News


Foto embed
La presidenta de la CCS, María Teresa Vial, inauguró el evento. - CCS

La presidenta de la CCS, María Teresa Vial, inauguró el evento, oportunidad en que ​ destacó la importancia del e-commerce en el sector de la moda: "Detrás de estos números hay historias, elecciones y nuevas formas de vivir la moda. Este fenómeno no es solo cuestión de conveniencia; el comercio electrónico ha democratizado el acceso a la moda permitiendo a cualquiera colecciones explorar de cualquier parte del mundo, en cualquier momento del día".

Radiografía del comercio electrónico

En 2024, vestuario y calzado lideraron en frecuencia de compra online, con una presencia destacada en las preferencias de los consumidores. Según datos del Departamento de Estudios del Gremio, el boleto promedio de estas categorías alcanzó los $42.150, reflejando una alta rotación de productos y un consumo recurrente.

Tras un ajuste post pandemia, se espera que el comercio electrónico en Chile recupere tasas de crecimiento de dos dígitos en 2025, superando los $9 billones en ventas, un 10% más que el año anterior. Así lo explicó el gerente de estudios de la CCS, George Lever, quien además presentó un análisis detallado de la diversificación del consumo digital internacional.

Según datos recientes, AliExpress sigue siendo el principal proveedor extranjero para los consumidores chilenos, con un 30% de preferencia. Sin embargo, esta cifra representa una baja significativa respecto de su pico de 2022, cuando superaba el 40%.

Por su parte, Shein ha ganado terreno, con el 15%, seguida de Amazon (13%) y Temu (10%), mientras que Mercado Libre, Wish y Ebay mantienen una participación menor, bajo el 10%.