Buk Levanta Ronda Serie B y Valorización de US$850 Millones
ES 🇪🇸   EN 🇺🇸
BUK cierra ronda Serie B por US millones, Gentileza

Buk levanta ronda Serie B y alcanza una valorización de US$850 millones

La inversión estará destinada a 4 ejes: lanzar su operación en Brasil; consolidar el mercado mexicano; fortalecer su ecosistema de beneficios para sus usuarios; y seguir invirtiendo en I+D.

Buk informó del cierre de una nueva ronda Serie B por US$50 millones alcanzando una valorización aproximada de US$850 millones. En esta oportunidad el levantamiento fue liderado por Headline, con la participación de Workday, Endeavor Catalyst y sus inversionistas actuales, Greenoaks y Base10.

La inversión estará destinada a 4 ejes: lanzar su operación en Brasil; consolidar el mercado mexicano; fortalecer su ecosistema de beneficios para sus usuarios; y seguir invirtiendo en I+D.

"En ese sentido, esta nueva etapa nos permitirá seguir desarrollando soluciones que aporten valor a las empresas de la región y como consecuencia impactar positivamente en la vida de millones de personas. Asimismo, es un reconocimiento al trabajo bien hecho y un orgullo para una empresa nacida y formada en Latinoamérica. Significa que el talento de nuestra región puede traspasar fronteras y competir de igual a igual con empresas internacionales", indicó Buk mediante un comunicado de prensa.

Agregaron que "Aspiramos también a ser un motor de cambio en el ecosistema de startups latinoamericanas, destacando el talento y la capacidad de nuestra región para innovar y crear productos globales con impacto sostenible. Por ello, a continuación, compartimos abiertamente nuestras experiencias, desafíos y aprendizajes, con el deseo de contribuir al crecimiento de emprendedores y al fortalecimiento del ecosistema".


Síguenos en: Google News


EXPANSIÓN EN LOS MERCADOS PRESENTES

La plataforma de Buk busca tener toda la información de los colaboradores en un sólo lugar, de manera de gestionarla mediante una base de datos centralizada que mantiene la consistencia de la información de los colaboradores en toda la organización.

"Las empresas no pueden permitirse datos incompletos al momento de pagar sueldos. Además, es el proceso que más tiempo consume para nuestros clientes. Hoy, lideramos este segmento en Chile y Colombia y avanzamos con fuerza en Perú, México y Brasil", indicaron.

Con los objetivos claro, BUK busca aumentar su alcance en los países donde se encuentra presente, "fuera de Chile, estamos duplicando año a año el número de clientes, pero aún no alcanzamos ni siquiera el 1% de los 200 millones de trabajadores en los mercados donde operamos".

Agregando que, "Todavía nos queda un enorme camino por recorrer, innumerables organizaciones por transformar y nuevas soluciones por desarrollar, con el objetivo de continuar mejorando la experiencia laboral de las personas".