Que los regalos no te salgan más caros: evita estafas al hacer las compras navideñas por internet
ES 🇪🇸   EN 🇺🇸
 

Que los regalos no te salgan más caros: evita estafas al hacer las compras navideñas por internet

Preferir los sitios oficiales de las tiendas y no creer en ofertas que parecen muy convenientes para ser ciertas, son algunos de los consejos.

Compras Navidad, Pexels

Según datos entregados en la última encuesta de "Acceso, Usos y usuarios de Internet en Chile" de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Cadem, aproximadamente el 62% de las personas realiza compras electrónicas en Chile y eso incluye los regalos de Navidad.

Si bien este dato permite conocer para qué usan Internet las personas, también pone sobre la mesa la necesidad de tomar consciencia sobre los diferentes peligros que hay en el mundo digital, al exponer diferentes datos personales. 

Por lo mismo, en el marco de las festividades de fin de año, desde Subtel se entregaron una serie de recomendaciones para resguardar la información personal y no exponerse a estafas cibernéticas y/o a la vulneración de cuentas. 

"La conectividad digital nos entrega múltiples herramientas que mejoran la calidad de vida de las personas al simplificar una serie de actividades cotidianas, como por ejemplo la compra de regalos navideños. Sin embargo, hay que saber que en este mundo digital, tenemos que tomar diferentes medidas de resguardo de nuestra información personal, para que quienes hacen un mal uso de Internet no puedan vulnerar nuestras cuentas e intimidad", señaló el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya San Martín. 


Síguenos en: Google News


Compre seguro y no arruine su Navidad

Algunas de las recomendaciones señaladas por la Subsecretaría de Telecomunicaciones al momento de realizar compras los obsequios de Navidad por plataformas digitales son: 

  • Al momento de realizar las compras, asegurarse de ingresar a los sitios web oficiales. 
  • Verificar que los links enviados por mensaje de texto o vía email correspondan a la institución o comercio señalado. 
  • Si recibes links por correo o mensajes de texto, en lugar de darle click escribe en el navegador la dirección del sitio web oficial. 
  • Desconfía de aquellas ofertas demasiado atractivas para bienes o servicios que suelen ser más costosos. 
  • Cuida tu información personal, no hay que entregar claves, códigos o información que pueda poner en peligro los datos en sitios que no son oficiales. De la misma manera, no dejes tus datos personales guardados en la web.
  • En caso de robo de información personal, lo primero es revisar las cuentas bancarias y diferentes servicios que contengan datos personales. Además de dar aviso de inmediato a la entidad bancaria correspondiente y cambiar las contraseñas.

¿Va a regalar un celular? Revise si es compatible

La autoridad además subrayó un detalle no menor en el caso que el regalo de Navidad escogido sea un celular. "Junto con adoptar diferentes medidas de seguridad, es importante que, en el caso de la compra de dispositivos móviles, especialmente celulares, las personas se aseguren de que éstos son compatibles a todas las bandas que operan en Chile (2G, 3G, 4G y 5G)".

Al respecto Araya indicó que para verificar esto, en la caja de los dispositivos debería estar el sello multibanda donde se indica esta información, "además de que el dispositivo está habilitado para la recepción de mensajes SAE", añadió.