Cabe recordar que nuestro país y la nación norteamericana tienen un TLC vigente desde 2003, siendo nuestro segundo socio comercial tras China.
Del total de 100 startups en competencia, 11 fueron chilenas y cinco lograron avanzar a la final, consolidando al país como protagonista del ecosistema tech latinoamericano en el evento realizado en Miami.
Según las cifras del Hotel Puerta del Sur -con un 90% de ocupación entre diciembre y febrero recientes- el incremento de turistas extranjeros que visitaron la región fue el reflejo de la recuperación de la industria turística y el creciente interés por la zona, que apuesta fuertemente por la naturaleza.
La startup chilena tiene poco más de un año de existencia y ya cuenta con clientes en Estados Unidos, México, Argentina, Colombia y Chile. Y su objetivo es seguir expandiéndose en la región y crecer con fuerza en Brasil durante este 2025.
Desde su fundación en 2015, han creado experiencias educativas innovadoras y personalizadas para estudiantes de todo Chile, como ferias científicas y programas afterschool. Su impacto trasciende las aulas, influyendo en políticas públicas y expandiéndose hacia el ámbito internacional. Con un equipo diverso y un compromiso con la creatividad y la responsabilidad social, THINKey busca inspirar a las nuevas generaciones a explorar y crear sin límites.
NUESTROS PARTNERS
Por primera vez la compañía invertirá en la etapa pre-seed de una startup chilena, con el objetivo de robustecer la validación de la identidad digital y la protección de datos personales de los usuarios.
La instancia, liderada por Imagine y Start2 (Aceleradora Alemana), y apoyada por Corfo, suma dos nuevos destinos: Singapur y Tailandia, además de San Francisco y Nueva York.
La nueva convocatoria al Programa Desafío Resiliencia Climática II, impulsada por IncubatecUFRO con el apoyo de Corfo, busca empresas de alto potencial de crecimiento entre las regiones de Valparaíso hasta Magallanes.
Además, este año el SII puso a disposición un sistema de consulta donde las empresas podrán acceder, en un solo lugar, a toda la información que este organismo maneja de sus operaciones comerciales.
Todos los interesados en participar en la resolución de desafíos que permitan potenciar la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la experiencia de los visitantes en sus centros comerciales, podrán postular hasta el 17 de abril.
US$25 millones: Apoyan instalación de fábricas de electrolizadores para industria de hidrógeno verde
Los tres proyectos seleccionados recibirán aportes para la instalación de plantas de producción, dos de las cuales se ubicarán en la Región del Biobío, mientras que el restante estará emplazado en la Región Metropolitana.