Radiografía de 10 años al ecosistema de Europa revela importante disparidad: Fundadores con mayores estudios logran 66% más de inversión que el promedio
Entre 2014 y 2024 el ecosistema de startups en Europa se ha transformado sustancialmente. En una década, su valoración combinada se ha elevado a los USD 3 trillones.
Este crecimiento ha sido impulsado por la interacción de diversos factores, desde la composición de equipos hasta la influencia de la educación, la experiencia profesional y el relacionamiento con otras entidades asociadas.
Un estudio realizado por NGP Capital (organización que apoya startups B2B en etapa inicial, hasta Seria A en Europa y EE.UU, con más de USD 1.600 millones activos bajo gestión y con inversión en más de un centenar de empresas), analizó a los fundadores y sus equipos con el fin de entender mejor el desarrollo de los nuevos negocios.
En ese contexto la muestra consideró a más de 17.000 startups fundadas entre 2014 y 2024, sobre 31.000 fundadores, para identificar patrones clave que han moldeado el panorama tecnológico europeo.
Nivel educativo, directamente proporcional a los levantamientos de capital
El nivel educativo de los fundadores tuvo un impacto directo en su capacidad para recaudar fondos. Los fundadores con doctorados lograron un promedio de USD 34.1 millones, un 66% más que el promedio general, mientras que aquellos con títulos de MBA alcanzaron USD 30 millones, un 46% por encima del promedio.
Por otro lado, los fundadores con títulos de licenciatura recaudaron USD 15.2 millones, y aquellos sin formación académica formal enfrentaron el mayor desafío, con USD 13.9 millones.
Dentro de ese espectro, las universidades del Reino Unido lideraron en la creación de startups y en la recaudación total. Los exalumnos de Cambridge encabezaron la lista con USD 11.2 mil millones recaudados, seguidos por INSEAD (USD 7.6 mil millones) y Oxford (USD 7.3 mil millones).
Diversidad: dato clave
El estudio destaca la importancia de la diversidad dentro de los equipos fundadores. Los equipos mixtos de género recaudaron en promedio un 25% más que los equipos exclusivamente masculinos, alcanzando $26.9 millones frente a los $21.5 millones de sus contrapartes.
Los equipos exclusivamente femeninos, sin embargo, enfrentaron una brecha significativa, recaudando solo $7.7 millones en promedio.
La diversidad geográfica también jugó un papel crucial. Los equipos con al menos un fundador internacional aseguraron un 44% más de financiamiento que los equipos completamente locales.
Esta tendencia es más pronunciada en el Reino Unido, donde el 39% de las startups incluyen fundadores internacionales, seguido de Alemania (28%) y los países nórdicos (21%).
Tamaño de los equipos
El tamaño del equipo fue un factor determinante en la recaudación de fondos. Los equipos con cuatro cofundadores recaudaron un 244% más que el promedio, alcanzando $70.5 millones.
A medida que el tamaño de los equipos aumenta más allá de cuatro miembros, la recaudación tiende a disminuir, mientras que los fundadores en solitario enfrentan una desventaja del 42% en comparación con el promedio.
Además, los equipos con habilidades mixtas superaron a aquellos con perfiles homogéneos. Estos equipos recaudaron un 43% más que el promedio, mientras que los equipos liderados exclusivamente por habilidades técnicas o de ventas quedaron rezagados, con diferencias de -2% y -65%, respectivamente.
Experiencia profesional y emprendiendo: la importancia del track record
El informe resalta la ventaja de los fundadores con experiencia profesional en consultoría. Aquellos con antecedentes en empresas como McKinsey lograron recaudar $14.3 mil millones, un 264% más que la mediana general.
Los equipos con al menos un fundador con experiencia previa en la creación de empresas también destacaron, recaudando un 45% más que los equipos de fundadores primerizos.
"Mientras que Silicon Valley suele priorizar a los fundadores con un fuerte componente tecnológico, el ecosistema europeo defiende el pedigrí académico y las habilidades diversas en sus equipos fundadores. En Europa, la solidez de tu CV, tu equipo fundador y tu formación académica son importantes, y aunque esta combinación única ofrece un terreno fértil para la innovación y una gran cantidad de oportunidades para las startups, el desafío para el ecosistema tecnológico de Europa no solo radica en crear startups más exitosas, sino también en nutrir a la próxima generación de empresas tecnológicas y fundadores".
Bo Ilsoe, socio gerente de NGP Capital
5 puntos como gran resumen
- Un mercado creciente: en 10 años el ecosistema de startups en Europa ha alcanzado una valoración combinada de más de $3 billones.
- Educación y Experiencia: Los fundadores con títulos avanzados, especialmente doctorados, superan a sus pares en recaudación de fondos.
- La Importancia de la Diversidad: Los equipos con diversidad de género e internacionales han demostrado ser más exitosos en la recaudación de fondos.
- Tamaño y Composición del Equipo: Los equipos de cuatro cofundadores tienen el mejor desempeño, recaudando un 244% más que el promedio. Los más esforzados: los "solopreneurs".
- Impulso geográfico: Las universidades del Reino Unido lideran en la creación de startups, con Cambridge, Oxford, y el Imperial College destacándose