Uri Levine creador de Waze y Moovit estará en el EtMday 2024
El cofundador de estas dos exitosas y mundiales unicornios será uno de los principales speakers de la cuarta edición del Encuentro Internacional de Innovación, Emprendimiento e Inversión más grande de Latinoamérica.
Uri Levine confirma su participación en el Etmday 2024, con la charla sobre su libro para emprendedores: "Enamórese del problema, no de la solución", donde comparte los fracasos y éxitos de crear una startup, brindando consejos y conocimientos para emprendedores y cualquier persona que en el pasado haya o esté creando un producto o servicio.
Este evento tendrá lugar el jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de noviembre en el Parque Bicentenario de Vitacura, reuniendo a los principales actores del ecosistema de emprendimiento innovación e inversión con empresarios e inversionistas de la región. El Etmday es organizado por la Corporación sin fines de lucro Emprende tu Mente.
¿Cómo se crea una startup exitosa?
La charla de Levine está fijada para el viernes 22 de noviembre, donde frente a la pregunta ¿Cómo se crea una startup exitosa? explica que hay muchas razones por las que la gente culpa a una startup por su fracaso, desde el equipo equivocado a la falta de financiamiento. Sin embargo, según Levine, la mayoría de las startups fracasan porque no encontraron un producto que se ajustara al mercado. También compartirá la historia de Waze y de cómo, con tantos problemas en contra, llegó a tener éxito. La visita de Uri Levine es una colaboración entre Emprende tu Mente e Isa Intervial.
Daniel Daccarett, co fundador de Emprende Tu Mente dice: "Contar con Uri Levine en el EtMday es una gran oportunidad para el ecosistema de emprendimiento e innovación de Chile y Latam. Tener la posibilidad de aprender de él, escuchar su historia, sus fracasos y éxitos es de mucho valor para los emprendedores. También es una oportunidad de cambiar el 'mindset' y pensar en grande, querer impactar a más personas y ser un aporte para la sociedad resolviendo un problema real".
Y Nicolás Uranga, Director Ejecutivo de Emprende tu Mente, agrega: "Estamos felices de conectar a Uri Levine con el ecosistema emprendedor e innovador de Chile y Latam. Es un gran ejemplo de emprendedor de alto impacto que creó una solución real para la sociedad basada en la colaboración y el trabajo articulado. Con esta misma fórmula desde Emprende tu Mente logramos traerlo junto al apoyo de ISA Intervial para que miles de personas puedan escuchar y conectar con Uri durante el EtMday 2024".
En 2023, ISA Intervial tuvo una destacada participación en el encuentro, y para este 2024 subió la apuesta. "Somos personas que conectamos personas, y nuestra estrategia es la sostenibilidad. Año a año desarrollamos programas para mejorar la calidad de vida de las comunidades con las que nos relacionamos, siendo un pilar fundamental el emprendimiento y desarrollo de talentos locales. Es por eso que estamos un año más reforzando nuestro compromiso con la innovación, apoyando el evento más grande del ecosistema emprendedor de Latinoamérica. Este año quisimos aumentar nuestra presencia y apostamos por traer a Uri Levine, un referente mundial de la innovación y de la movilidad", dijo Andrés Contreras H., gerente general de ISA Intervial.
El EtMday es el evento más importante realizado en Latinoamérica que conecta a el ecosistema emprendimiento e innovación que busca generar nuevas y mejores oportunidades de negocio con grandes empresas e inversionistas. En tres días se generan conexiones que facilitan el desarrollo de una economía más equitativa y sostenible. Para esta edición, se espera a más de 40 mil personas.
El EtMday crea un ecosistema virtuoso de experiencia, capital humano y recursos necesarios para el crecimiento de todos, cambiando la vida de las personas y "emparejando la cancha" al conectar a los "pares improbables", bajo la premisa de que las redes de contactos son fundamentales para aquellos que necesitan escalar sus negocios. Por medio actividades de networking para que el ecosistema se relacione con la industria de interés por medio de dinámicos y atractivos formatos para la presentación de ideas de negocio de emprendedores a líderes corporativos.
La versión 2023 reunió en dos jornadas a más de 35 mil personas que fueron parte de 5.500 reuniones de negocios B2B en 15 industrias, más de 4 mil reuniones de inversión, más de 2.200 mentorías. Hubo 450 startups, organizaciones del ecosistema y emprendedores tradicionales y más de 80 stands de grandes empresas y más de 250 speakers.