Las principales quejas de los usuarios al comprar en los Cyber
ES 馃嚜馃嚫   EN 馃嚞馃嚙鬆仴鬆伄鬆仹鬆伩
 

Cyber: las razones por las que m谩s reclaman los usuarios al comprar

Datos revelados por el Sernac indican que el atraso en despachos y compras canceladas unilateralmente por las marcas son las principales causas de denuncias de los consumidores.

reclamos, Pexels

Con ventas por US$ 170 millones, superando en un 4% los resultados a igual fecha de la jornada 2023, la primera jornada del Cyber Monday 2024 se puede considerar un 茅xito. Y aunque a煤n falta evento, es esperable que se generen algunas quejas de los consumidores, cosa que ha sucedido hist贸ricamente.

Al respecto, el Sernac realiz贸 un balance de cu谩les han sido los principales reclamos de los compradores en las diferentes versiones del evento. Por ejemplo, en el pasado CyberDay, que se realiz贸 entre el 3 y el 5 de junio, las denuncias asociadas llegaron a los 9.762 y el principal motivo reportado fue el retardo en la entrega de productos, sumado a la cancelaci贸n unilateral de la compra.

Adem谩s, publicidad enga帽osa o falsa, atenci贸n al cliente defectuosa y cobro de un precio superior al informado, fueron otros de los motivos que el Servicio pudo evidenciar durante el evento anterior. 

El problema tras el retardo en la entrega


S铆guenos en: Google News


La principal queja de los consumidores apunta que, comprometidas en la oferta, ciertas fechas de entrega, no se cumplieron en el tiempo establecido. Frente a esto, desde el Sernac enfatizan que la oferta en cuesti贸n de un producto o servicio tiene tambi茅n relaci贸n con el tiempo y forma de despacho y aclaran que de no cumplirse esto, el consumidor puede solicitar que se deje sin efecto la compra.

Generalmente, la argumentaci贸n que dan las marcas respecto a los retardos en la entrega pactada, dice relaci贸n con quiebres de stock o sobre demanda de sus servicios de despacho, aunque en cualquiera de los casos no corresponde a un problema que sea endosable al consumidor, por lo que la empresa debe hacerse cargo de dar una soluci贸n alternativa o compensaci贸n al consumidor por su cumplimiento.

Cancelaci贸n unilateral de la compra 驴qu茅 hacer?

Cuando se adquiere un producto o servicio y luego existe una anulaci贸n por parte de la empresa respecto a esta compra, legalmente se denomina cancelaci贸n unilateral. En ese sentido, los motivos argumentados por las marcas para realizar esta cancelaci贸n, son principalmente relativos a quiebres de stock no informados previamente a los consumidores, lo que en ning煤n caso justifica la cancelaci贸n una vez hecha la compra.

Al respecto, desde el organismo estatal recalcan que el consumidor tiene derecho a conocer exactamente si existe y la cantidad de stock disponible del producto o servicio que desea adquirir, por lo que una marca podr铆a tener conductas infraccionales si realiza una venta y luego la anula por no haber informado previamente que no exist铆a stock disponible.

Qu茅 dice el reglamento del comercio electr贸nico

Este documento, impulsado por el Ministerio de Econom铆a, y que por cierto aplica al Cyber Monday, reafirma los derechos que tienen las personas que compran a trav茅s de Internet. En particular, hace 茅nfasis en una serie de aspectos relevantes, entre ellos:

  • Costo total del producto o servicio: Las empresas deben informar el costo total de la compra o servicio, y los t茅rminos y condiciones. Tambi茅n las obliga a informar expresamente las referencias de los productos, como, por ejemplo, las dimensiones, el color, el peso, el n煤mero de unidades que lo componen, el material, las restricciones de uso y los cuidados relevantes.
  • Despacho: Los proveedores deben indicar el costo total del despacho o entrega, de forma desglosada del precio del producto; la fecha en que el producto estar谩 disponible para su retiro si corresponde; o rango de tiempo que tardar谩 su entrega o despacho, indicando, por ejemplo, si se trata de d铆as h谩biles o corridos.
  • Stock: Las empresas est谩n obligadas a informar cuando no haya stock de los productos, es decir, establece el deber de informar que no existen unidades disponibles antes de la compra, con el prop贸sito de poner fin a la anulaci贸n de venta por falta de stock.
  • Derecho a retracto: Las personas pueden arrepentirse en compras electr贸nicas, telef贸nicas o por cat谩logos dentro de los 10 d铆as siguientes desde que recibi贸 el producto o contrat贸 el servicio.